Martes, 03 Marzo 2015 10:27

Manifiesto contra la pobreza educativa

Otra sociedad es posible, otra educación es posible.

Orientar para la igualdad, orientar para la libertad (El valor ético como criterio para orientar el ejercicio de la libertad).

2300 Orientadoras y orientadores representados por la Confederación de organizaciones de psicopedagogía y orientación de España, queremos manifestar ante la sociedad y en especial ante las instituciones educativas, nuestro desacuerdo con la situación de pobreza que rodea a la escuela e incide gravemente en los procesos de educativos.

Podéis descargar el texto completo desde este enlace.

Martes, 03 Marzo 2015 10:22

Manifiesto por una sociedad inclusiva

De las conclusiones del 1er Congreso de orientación celebrado en Barcelona en 2014 "Para una sociedad inclusiva" se ha elaborado el manifiesto "Por una sociedad inclusiva" que podéis descargar desde este enlace.

SMConectados Responde nos presenta un videoforo con Encarnación Ricote Coordinadora del Programa de Enriquecimiento Integral para Alumnos de Altas Capacidades (Programa Estrella SEK). Se trata de programas destinados a anticipar las preguntas y los problemas a aquellos alumnos superdotados y/o con talentos específicos que en el contexto del aula ordinaria superan el ritmo y los contenidos del currículo destinado al grupo.

Para el seguimiento de la ponencia, puedes descargarte la presentación de Encarnación Ricote, que encontrarás en esta misma página.
 

La Fundación CADAH TDAH ha elaborado este interesante artículo en el que nos presenta los apartados imprescindibles que debe contener un informe para un alumno TDAH.

Ver artículo.

Lunes, 09 Febrero 2015 08:30

Número 19 de la Revista de AOSMA

Os presentamos el nuevo número de la revista de AOSMA que podéis descargar desde este enlace.

Jueves, 19 Febrero 2015 08:15

Sin suerte, pero guerrero hasta la muerte

Sin suerte, pero guerrero hasta la muerte. Educación, pobreza y exclusión en la vida de José Medina.

«¿Yo qué gano con esto?» Esas fueron las palabras del chico cuando le dije que quería escuchar su historia educativa, pero la promesa de conversar sobre su vida resultó más que suficiente. La medida de aislamiento en la celda del reformatorio le volvía loco, en realidad, llevaba años aislado. Un educador me contó que habría necesitado un maestro que lo escuchara. Así empezó a contarme sus avatares: «Yo he vivido demasiado para la edad que tengo. Tengo 17 años y me llamo José».

Durante las siguientes semanas, José Medina me habló de su padre, de cómo aprendió a leer en la cárcel y de su relación con el alcohol. Me contó que su madre casi siempre había limpiado en casas de señoras, que su barrio no era de señoritos, que le expulsaron del colegio por las junteras que tenía y por la fama, que acaba pesando demasiado. Me habló de maestros sin rostro, de asignaturas sin sentido, de vidas en la calle, de robos y drogas. Me regaló algunas lecciones de sinceridad, de buen corazón, de valentía, resistencia y sueños.

Lunes, 29 Diciembre 2014 13:06

Número 25 del Boletín de APOCLAM

En esta nueva edición del Boletín de APOCLAM encontraremos información sobre los nuevos proyectos formativos de la Asociación y conoceremos un poco mejor qué es el "Proyecto de Vida".
 
Además, interesantes artículos en los que nuestros compañeros nos cuentan sus experiencias en atención a la diversidad y mejoras para el aprendizaje.
 
Y como siempre, una selección de referencias bibliográficas y las novedades legislativas de los últimos meses.
 
Esperamos para nuevos números de la revista vuestras colaboraciones.
 
Podéis acceder a la versión online desde este enlace.

Ya está disponible el nuevo número de la revista digital "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación" que recoge bastantes aportaciones de ponentes del VIII Encuentro Estatal de Barcelona 2014.

En este número encontrarás los siguientes artículos:

Os presentamos el número 1 de la revista "EDUCAR y ORIENTAR", desde la orientación y para el orientador/ª, la cual pretende ser una guía que imbrique y active los "rodamientos" de apoyo a la orientación y al orientador/ª, redundando todo esto también en el trabajo del profesorado.

Es una revista que pretende englobar los intereses de la comunidad educativa en su conjunto, tratando de poner en valor sus logros, y aportando una generalización de sus experiencias de forma que sea de utilidad a la sociedad en la que esta insertada.


Su filosofía es básicamente divulgativa y de implementación de la profesión de orientación, pero sin perder su fondo científico.

Podéis acceder al número 1 de la revista desde este enlace, para visualizar online o descargar.

Viernes, 28 Noviembre 2014 06:32

Número 24 de "ENLACE", la Revista de la AAPS

Os presentamos el nuevo número de la revista digital ENLACE, editada por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
 
Podréis encontrar interesantes artículos sobre actualidad educativa, atención a la diversidad, convivencia y formación.
 
Página 23 de 26

info@psicopedagogia-euskadi.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.