Lunes, 25 Enero 2016 14:34

Número 21 de la Revista de AOSMA

Os presentamos el número 21 de la revista publicada por los compañeros de AOSMA (Asociación de orientadores y orientadoras de Málaga).

Está dedicado a la Inteligencia Emocional e incluye un repaso de las actividades de 2015 y un análisis sobre la orientación profesional a los jóvenes.

José Ramón Ubieto (ED.), Ramon Almirall, Lourdes Aramburu, Lidia Ramírez, Enric Roldán, Francesc Vilà.

Prólogo de Joan Subirats

NED Ediciones. Barcelona, 2016. nedediciones.com

Los adolescentes olvidan sus juguetes infantiles para vérselas con una nueva pareja: su cuerpo sexualizado que les produce extrañeza y los inquieta. Es allí donde la tentación del bullying aparece como una falsa salida: manipular el cuerpo del otro bajo formas diversas (ninguneo, agresión, exclusión, injuria) les permite poner a resguardo el suyo.

Para eso hay que designar un chivo expiatorio y golpear y destruir esa diferencia que se le imputa a la víctima y que deviene, para algunos, insoportable porque confronta a cada uno con la asunción de su sexualidad y con encontrar un lugar en ese nuevo mundo que sucede a la adolescencia.

Abordar el acoso implica acompañar a esos adolescentes en su delicado tránsito.

Martes, 12 Enero 2016 14:55

La profesión docente en Europa

Prácticas, percepciones y políticas

En este informe de Eurydice se analiza la relación entre las políticas que regulan la profesión docente en Europa y los atributos, prácticas y percepciones del profesorado.

El análisis cubre aspectos como la formación inicial del profesorado, el desarrollo profesional continuo y la movilidad entre países, así como los elementos demográficos del profesorado sus condiciones laborales y el atractivo de la profesión. El informe se centra en los casi dos millones de docentes del primer ciclo de enseñanza secundaria que trabajan en los 28 países miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Noruega, Serbia y Turquía.

Se basa tanto los datos de Eurydice y Eurostat/UOE, como en un análisis secundario de TALIS 2013 y combina pruebas cualitativas y cuantitativas. El año de referencia es 2013/14.

Puedes descargar el archivo de forma gratuita desde este enlace (en inglés)

Ya podéis acceder al nº 43 (2a.època) de la revista digital y gratuita "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación" que edita ACPO (Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació).

Martes, 01 Diciembre 2015 09:55

Número 3 de la Revista de APOEX

Tenemos la alegría de comunicaros que de nuevo, otra de nuestras organizaciones ha publicado un nuevo número de su revista, en este caso APOEX. Aprovechamos para darles la enhorabuena porque sabemos lo difícil que es llegar hasta aquí.

En este nuevo número encontraréis información sobre las Jornadas de Convivencia y las Jornadas de Otoño de APOEX, interesantes artículos en los que nuestros compañeros nos cuentan sus experiencias de trabajo en el aula.

Reunida la Asamblea General de copoe, formada por 22 asociaciones profesionales en representación de más de 3000 Orientadores del Estado español, acuerda:

Coincidiendo con las IX Xornadas Nacionais/Jornadas Nacionales en Pontevedra, el pasado 27 de Noviembre presentamos el tercer número de la Revista de COPOE "Educar y Orientar".

Continuando con la línea con la que concibió, en el Editorial se ha mostrado nuestro parecer sobre la situación de la Orientación y los Orientadores, en el que mostramos la evolución, y la situación crítica en la que nos encontramos como tal servicio y después de más de tres décadas de servicios a la comunidad educativa.

La sección de EDITORIAL, se centra en la situación de la educación general y de la orientación en concreto, realizando la petición urgente de un Pacto de Estado en Educación y para la Educación.

En la sección de DEBATE y OPINIÓN, aparecen artículos entre otros de Javier Urra, de Mª Jesús Álava Reyes, junto a otros temas de gran vigencia en la actualidad.

Lunes, 28 Septiembre 2015 15:05

Número 25 de "ENLACE", la Revista de la AAPS

Os presentamos el nuevo número de la revista digital ENLACE, editada por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
 
En esta nueva edición encontraremos artículos sobre el 2º Congreso de Inteligencia Emocional y Bienestar que se celebró el pasado mayo en Zaragoza, una entrevista a César Bona (candidato al premio "Global Teacher Prize"), diversos artículos sobre actualidad educativa, grafología, proyectos educativos y formación.
 

Esta guía, editada por el Instituto Andaluz de la Mujer, es fruto de la experiencia vivida en el programa de Atención Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía que se inició en 2012, y especialmente en los grupos de apoyo a las familias, en los que se detectó la necesidad de ofrecer formación,  apoyo y orientación ante un problema que les resultaba totalmente nuevo y desconocido.

Sus dudas, sus miedos, sus experiencias... han servido de base para realizar una guía sistematizada que pretende convertirse en una herramienta para ayudar a otras familias a afrontar la violencia de género que sufren sus hijas, así como para ayudar a profesionales que trabajen en este ámbito.

Se trata de una guía dirigida a las familias de las jóvenes, que les ayudará prepararse y formarse para saber detectar a tiempo y, sobre todo, a actuar ante cualquier síntoma de maltrato que puedan sufrir sus hijas.

El libro se puede descargar de forma gratuita desde este enlace.

La COPOE, Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, quiere hacer público su desconcierto ante la respuesta recibida del Ministerio de Educación, una respuesta sin argumentos y que parece cumplir con una carta general para cualquier aportación.

Puedes leer la carta completa enviada por el Ministerio desde este enlace.

Página 20 de 25

info@psicopedagogia-euskadi.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.