Ya podéis acceder al nº 43 (2a.època) de la revista digital y gratuita "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación" que edita ACPO (Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació).

Martes, 01 Diciembre 2015 09:55

Número 3 de la Revista de APOEX

Tenemos la alegría de comunicaros que de nuevo, otra de nuestras organizaciones ha publicado un nuevo número de su revista, en este caso APOEX. Aprovechamos para darles la enhorabuena porque sabemos lo difícil que es llegar hasta aquí.

En este nuevo número encontraréis información sobre las Jornadas de Convivencia y las Jornadas de Otoño de APOEX, interesantes artículos en los que nuestros compañeros nos cuentan sus experiencias de trabajo en el aula.

Reunida la Asamblea General de copoe, formada por 22 asociaciones profesionales en representación de más de 3000 Orientadores del Estado español, acuerda:

Coincidiendo con las IX Xornadas Nacionais/Jornadas Nacionales en Pontevedra, el pasado 27 de Noviembre presentamos el tercer número de la Revista de COPOE "Educar y Orientar".

Continuando con la línea con la que concibió, en el Editorial se ha mostrado nuestro parecer sobre la situación de la Orientación y los Orientadores, en el que mostramos la evolución, y la situación crítica en la que nos encontramos como tal servicio y después de más de tres décadas de servicios a la comunidad educativa.

La sección de EDITORIAL, se centra en la situación de la educación general y de la orientación en concreto, realizando la petición urgente de un Pacto de Estado en Educación y para la Educación.

En la sección de DEBATE y OPINIÓN, aparecen artículos entre otros de Javier Urra, de Mª Jesús Álava Reyes, junto a otros temas de gran vigencia en la actualidad.

Lunes, 28 Septiembre 2015 15:05

Número 25 de "ENLACE", la Revista de la AAPS

Os presentamos el nuevo número de la revista digital ENLACE, editada por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
 
En esta nueva edición encontraremos artículos sobre el 2º Congreso de Inteligencia Emocional y Bienestar que se celebró el pasado mayo en Zaragoza, una entrevista a César Bona (candidato al premio "Global Teacher Prize"), diversos artículos sobre actualidad educativa, grafología, proyectos educativos y formación.
 

Esta guía, editada por el Instituto Andaluz de la Mujer, es fruto de la experiencia vivida en el programa de Atención Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía que se inició en 2012, y especialmente en los grupos de apoyo a las familias, en los que se detectó la necesidad de ofrecer formación,  apoyo y orientación ante un problema que les resultaba totalmente nuevo y desconocido.

Sus dudas, sus miedos, sus experiencias... han servido de base para realizar una guía sistematizada que pretende convertirse en una herramienta para ayudar a otras familias a afrontar la violencia de género que sufren sus hijas, así como para ayudar a profesionales que trabajen en este ámbito.

Se trata de una guía dirigida a las familias de las jóvenes, que les ayudará prepararse y formarse para saber detectar a tiempo y, sobre todo, a actuar ante cualquier síntoma de maltrato que puedan sufrir sus hijas.

El libro se puede descargar de forma gratuita desde este enlace.

La COPOE, Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, quiere hacer público su desconcierto ante la respuesta recibida del Ministerio de Educación, una respuesta sin argumentos y que parece cumplir con una carta general para cualquier aportación.

Puedes leer la carta completa enviada por el Ministerio desde este enlace.

La COPOE, Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, con el ánimo de contribuir a la mejora de la calidad del sistema educativo, expone al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que considera un grave error para la calidad educativa que en el Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas al ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial, a la formación inicial del profesorado y a las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria no se tenga en cuenta que la especialidad de Orientación Educativa es la más cualificada para la impartición de la materia de Psicología en Bachillerato, como ya hicimos saber al Ministerio mediante los escritos enviados por las asociaciones de profesionales de la orientación y por ésta misma Confederación en noviembre de 2014.

Solicitamos una corrección de errores de dicho decreto que recoja que el profesorado de la especialidad de Orientación Educativa pueda (sin menoscabo de que también pueda hacerlo la especialidad de Filosofía) impartir con carácter preferente, la materia de Psicología en Bachillerato, pues contamos con la cualificación adecuada, pues en su inmensa mayoría se trata de licenciados en Psicopedagogía, Psicología, Pedagogía o Ciencias de la Educación y además tenemos experiencia y formación continua, como ha quedado demostrado en más de treinta años de existencia de esta especialidad.

Ver comunicado

Ante los acontecimientos que la comunidad educativa ha vivido en los últimos meses, el Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos así como la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) desean, ante todo, manifestar su solidaridad con las víctimas y sus familias. Sin embargo, invitamos a toda la comunidad educativa, gobiernos, fuerzas políticas y sociedad general, a reflexionar sobre algunas de las causas de estos desgraciados  acontecimientos.

Domingo, 05 Julio 2015 12:06

Número 20 de la Revista de AOSMA

Os presentamos el nuevo número de la revista publicada por los compañeros de AOSMA (Málaga).

Podéis acceder a la revista completa desde este enlace.

Página 21 de 26

info@psicopedagogia-euskadi.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.