El pasado 6 de septiembre Ana Cobos impartió online esta openclass en la que abordó la realidad de la profesión y el rol del psicopedagogo en las aulas y fuera de ellas.
Si no pudiste asistir en directo, aquí tienes el vídeo completo
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España quiere hacer público un comunicado ante los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas en relación a la valoración de hechos relacionados con los delitos contra la integridad sexual.
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España expone que desde este colectivo de profesionales de la orientación apoyamos el comunicado de la Asociación Orientación y Educación de Madrid.
En los últimos meses, los medios de comunicación se han hecho eco de graves hechos violentos acontecidos en algunos centros educativos, COPOE quiere manifestar su pesar y situarse junto a todas las víctimas de violencia.
El pasado 6 de septiembre Ana Cobos impartió online esta openclass en la que abordó la realidad de la profesión y el rol del psicopedagogo en las aulas y fuera de ellas.
Si no pudiste asistir en directo, aquí tienes el vídeo completo
Interesante publicación del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional de Granada sobre intervención en trastornos de conducta.
Se trata de un material que responde al deseo que plantea hoy día la gestión de la convivencia en ecosistemas sociales tan complejos como son los centros educativos con propuestas viables y eficaces que desarrollen la normativa en vigor en materia de convivencia. Porque pedir peras al olmo implica desechar ideas preconcebidas, compensar las desigualdades socioculturales del alumnado y potenciar herramientas de convivencia positiva.
Encontraréis más información y el enlace a la descarga del documento en este enlace.
El pasado mes de mayo se celebró en Zaragoza este encuentro en el que se dieron cita más de 200 profesionales de la orientación y de otros ámbitos educativos para poner en común experiencias y propuestas para mejorar los Servicios de Orientación y la Educación en general.
En este nuevo curso 2018-19, COPOE amplía su oferta formativa con la creación de una plataforma de formación online en la que ofrecerá cursos especializados que permitan mejorar nuestras competencias profesionales.
Encontraréis más información sobre esta nueva iniciativa en el apartado "Formación a distancia COPOE" de la web de la Confederación. Así mismo, en la sección "Cursos de Formación" de nuestra web os informaremos puntualmente de los cursos disponibles.
Gabinete privado situado en Durango necesita profesional con formación en dificultades de aprendizaje para formar parte del equipo multidisciplinar.
Tareas: Evaluación y tratamiento de niños, niñas y adolescentes.
Tipo de contratación en régimen de profesional autónomo.
Duración: indefinida.
Horario: Mañanas y tardes.
Con experiencia y dominio de euskera.
María González, psicopedagoga y compañera de ApsidE, habla en el programa "Vivir para ver" de Radio Euskadi sobre las causas, síntomas y alarmas de la depresión infantil.
Podéis escuchar el programa completo desde este enlace.
El programa Graffiti de Radio Euskadi dedicó uno de sus programas a hablar sobre técnicas de estudio y para ello contó con la colaboración de Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de ApsidE, que aportó consejos útiles para afrontar las pruebas escolares y universitarias con éxito.
Puedes escuchar el programa completo desde este enlace.
El pasado 20 de mayo pudimos asistir a la presentación del nuevo número de "Educar y Orientar" que se realizó en el IX Congreso Estatal de Orientadores celebrado en Zaragoza.
En este número de la revista encontraremos artículos de debate y opinión en torno a la Orientación en el Siglo XXI.
Como novedad, en este número encontraremos un nuevo bloque de contenidos denominado ORIENTACIÓN Y TIC, donde se habla de la incidencia de las Nuevas Tecnologías y se aportar información sobre sitios relevantes para el trabajo orientador.