Edición especial de la revista de AOSMA abril 2020: "La orientación frente a la pandemia"
Ante la extraordinaria situación provocada por el Covid-19, la Asociación de Orientadores y Orientadoras de Málaga lanza este número especial, con un extenso monográfico coordinado por Alberto del Mazo.
Puedes acceder a la revista a través de este enlace.
Número de abril 2020 de la revista "Entre Estudiantes"
El número de abril de la revista Entre Estudiantes ya está disponible y en esta ocasión la edición digital puede descargarse de forma gratuita desde este enlace.
“Éxito en la educación primaria y secundaria. Estudio Comparado”
En este documento se compara el éxito del alumnado en el paso de curso y de etapa en la educación primaria y secundaria, en España y en Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.
En él se analizan la realidad y las circunstancias que explican el éxito educativo en buena parte de los países considerados y los matices de dicho éxito, pero también los del fracaso en aquellos casos en los que se produce.
El documento consta de dos partes. En la primera se analizan y resumen diferentes aspectos de los sistemas educativos del conjunto de los países. La segunda parte es un Anexo con fichas de la situación de los países de nuestro entorno económico-cultural.
Es un documento técnico que plantea, entre otros temas, el exceso de suspensos y repeticiones de curso, la importancia de la orientación en los procesos de acceso a los distintos cursos, la casi inexistencia en los otros países de un título como el de la ESO, la sobrecarga de los temarios, el altísimo número de personas que no titulan, la falta de medidas que apoyen la formación profesional…
Descarga el documento desde este enlace.
Pensando en mi futuro: tránsito de 6º de Primaria a Secundaria
Un interesante documento, muy práctico para utilizar en los programas de orientación vocacional en 6º de Educación Primaria en el tránsito hacia la Educación Secundaria Obligatoria.
Puedes descargarlo desde este enlace.
ApsidE colabora con COPOE en la realización de enmiendas a la nueva ley educativa
Os presentamos el documento que hemos enviado al Ministerio con nuestras enmiendas a la LOMLOE, podéis descargarlo desde este enlace.
Además, también hemos elaborado un documento en el que detallamos las propuestas concretas que consideramos deberían recogerse en una nueva ley sobre educación, podéis descargarlo desde este enlace.
Suicidio en tiempos de cuarentena. Orientar para amar la vida.
Son las 9:30 de la mañana. Llevamos varios días de cuarentena. Escucho un revuelo en el patio común del edificio en el que vivo. Me asomo desde la ventana de mi 4º piso y veo una persona en el suelo, inmovil. A su alrededor, policías, personal médico... Los policías preguntan si alguien conoce a esa persona. Una vecina señala que tiene el teléfono de un familiar. Contemplo la escena sobrecogido. Transcurren mucho tiempo y observo que ningún familiar se acerca a reconocer el cadáver. Será que es tiempo de cuarentena, también emocional. Llegan unos operarios de la funeraria, recogen el cadáver y se lo llevan. Soledad absoluta. Muerte casi-anónima.
Edición especial del Boletín de APOCLAM marzo 2020: "Juntos por la orientación"
Los últimos acontecimientos recientes, ante la llegada de la COVID-19, nos obligan a estar en casa a estudiantes, familias y profesorado. Se trata de un reto único del que sin duda lograremos salir juntos.
Orientadoras y orientadores educativos de toda España han respondido a esta propuesta de APOCLAM de recoger en un boletín especial una serie de reflexiones, ideas, herramientas y orientaciones que pueden sernos útiles durante estas semanas.
Son tiempos difíciles, pero también son tiempos de empatía, gratitud y en los que sin duda vamos a reforzar el sentimiento de comunidad.
Podéis descargar esta edición especial del Boletín de APOCLAM desde este enlace.
Consejos de COPOE ante la situación de “Quedarse en casa” para afrontar la crisis del Coronavirus
Desde su constitución en 2005, la COPOE siempre ha estado comprometida con el bienestar de nuestra sociedad con el convencimiento de que ello es posible desde la orientación educativa. Ante la situación de “quedarse en casa” que ha generado la crisis del Coronavirus queremos ofrecer unos consejos, útiles especialmente para los niños, jóvenes y las familias:
Vídeo de las Jornadas de Málaga organizadas por COPOE
Los días 22 y 23 de noviembre se celebró en Málaga la Jornada de trabajo sobre modelos de ORIENTACIÓN EDUCATIVA. Hacia un modelo de Orientación común.
Agradecemos a nuestro compañero Jesús Prieto la elaboración de este vídeo que muestra el estupendo trabajo que se llevó a cabo en las Jornadas.
Número 11 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
Seguimos avanzando con este número casi monográfico dedicado a la educación inclusiva. El número 11 de EDUCAR y ORIENTAR, nuestra revista de orientadores y para orientadoras, ya está disponible para descargar y leer online en este enlace.
Continuando con nuestra filosofía que es básicamente divulgativa y de implementación de la profesión de orientación, pero sin perder su fondo científico se han seleccionado una serie de trabajos que nos parecen de relevancia en nuestra labor diaria.