La finalidad de este documento es facilitar al profesorado de Formación Profesional un conocimiento básico sobre las características del alumnado de FP con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo e identificar las medidas de atención educativa que ese alumnado presenta para facilitar su aprendizaje y su  inclusión en el aula.

Se trata, por tanto, de un documento de apoyo destinado específicamente al profesorado de Formación Profesional y orientadores. Con ese propósito, se abordan las diferentes tipologías de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y se facilitan pautas, estrategias metodológicas y de evaluación para su inclusión en el aula. En definitiva,se pretende  ayudar a hacer de los centros de Formación Profesional un lugar más inclusivo.

 

Autores: Ernesto Gutierrez-Crespo y Jon Amurrio Santiago.

 

Descargar documento desde este enlace.

La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, hace público este comunicado de apoyo al IES Elena García Armada ante el suceso acaecido el jueves 28 de septiembre de 2023.

Este hecho ha supuesto que tres docentes y un alumno hayan sufrido heridas de arma blanca como consecuencia de la agresión cometida por otro alumno, además de la consternación de toda la comunidad educativa y la localidad gaditana.

El nacimiento de un hermano altera el equilibrio que hasta ese momento se tiene en la familia, para instaurarse en todos los casos un nuevo vínculo de intimidad y relación afectiva que marcará a cada uno de ellos en sus referencias de identidad, así como en los aspectos de la interacción social. Ese equilibrio familiar y sus mecanismos de regulación adquieren una mayor complejidad si el hijo presenta discapacidad.

Este curso se pretende hacer reflexionar al profesorado sobre las relaciones familiares y las que se dan cuando hay un hermano con discapacidad. Se exponen algunos conceptos y aspectos o pautas de actuación familiar y docente (tutorial).

Aunque es un curso autoformativo, contarás con un foro de consultas para hacer llegar tus dudas al tutor/a del curso, realizarás una evaluación final de los conocimientos adquiridos y obtendrás un certificación de realización emitido por COPOE.

Este curso pretende hacer ver al profesorado cuáles son las relaciones que existen entre esfuerzo y éxito y cómo educar en la cultura del esfuerzo. Para ello, se expondrá algunos conceptos y sobre todo, programas de actuación para realizar ante diferentes situaciones, donde se procederá a una explicación y a una evaluación de los conocimientos obtenidos.

Aunque es un curso autoformativo, contarás con un foro de consultas para hacer llegar tus dudas al tutor/a del curso, realizarás una evaluación final de los conocimientos adquiridos y obtendrás un certificación de realización emitido por COPOE.

Ya están disponibles los vídeos de las ponencias presentadas en el XIII Encuentro Estatal de Orientadores celebrado en Murcia el pasado mes de abril.

Podéis visionarlos desde la web de Encuentro, orientamurcia2023.apoemur.org

COPOE pone en marcha nuevos cursos online en formato de píldoras formativas con el objetivo de ofrecer una experiencia de formación alternativa a los cursos más extensos. Tienen una duración de 10 horas y están diseñadas para su consumo de forma autodidacta. Una vez abonada la matrícula, podrás acceder de forma inmediata a los contenidos y dispondrás de 30 días para completar la formación.

La píldora formativa “Educación afectivo-sexual y las redes sociales” está estructurada en tres módulos donde aprenderemos qué influencia tienen las redes sociales en los jóvenes y en su sexualidad y cómo actuar ante cualquier situación que sea necesaria.

 

El pasado 22 de mayo el presidente de ApsidE, Ernesto Gutiérrez-Crespo, participó junto a Loli Sánchez (APOEMUR) y Yolanda Salcedo (PADME Pública) en el programa de RNE presentado y dirigido por Mamen Asencio "Por tres razones" para hablar de la situación de la orientación en España.

Orientación Educativa y cuidado de la Salud Mental.

El bienestar emocional y el cuidado de la salud mental es una responsabilidad COMPARTIDA, es una responsabilidad de CADA UNO, es una responsabilidad de TODOS.

Siendo una realidad diaria manifiesta en nuestros centros educativos, desde COPOE hemos considerado fundamental dedicar un ejemplar a la Orientación Educativa y el Cuidado de la Salud Mental al igual que el XIII Encuentro Estatal de Orientadores Educativos celebrado en Murcia donde presentamos el decimoctavo número de Educar y Orientar.

Disponible para descargar y leer online en este enlace.

Publicamos este comunicado ante el nuevo proyecto del Real Decreto sobre Formación Profesional por los siguientes motivos:

  • Aunque la orientación impregna toda la norma, la figura del profesional de la orientación educativa no está presente.

  • El artículo 14 del proyecto de RD establece la orientación y tutoría, pero no específica quién realizará estas competencias.

La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Orientación Educativa de Andalucía (FAPOAN), como organizaciones de profesionales de la orientación educativa, solicitan que se reconozca la prioridad de acceso desde el ciclo de técnico superior de Promoción de Igualdad de Género al grado universitario de Psicología por los siguientes motivos:

Página 4 de 26

info@psicopedagogia-euskadi.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.