Lunes, 27 Mayo 2019 14:03

Artículo de Ana Cobos en Educaweb

El Monográfico 365 de educaweb titulado "La profesionalización de la orientación académica y profesional" incluye una entrevista con Ana Cobos Cedillo, presidenta de COPOE y orientadora profesional del IES Ben Gabirol (Málaga) que podéis leer accediendo a este enlace.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha creado un portal web de orientación profesional que reúne toda la información relevante y actualizada sobre recursos y programas que sean beneficiosos para la labor orientadora, tanto de los profesionales del ámbito educativo como del ámbito de empleo.

El portal incluye detalles sobre la orientación profesional en las diferentes Comunidades Autónomas, recursos, publicaciones, organismos y redes, así como una agenda en la que se anuncian los eventos de interés para los profesionales del sector.

Interesante masterclass organizada por la asociación APOCLAM con la psicóloga Laura Gascón para hablar sobre el estrés mantenido en el tiempo y la fatiga emocional en la que nos ofrece herramientas para abordar esta y otras cuestiones.

Miércoles, 21 Abril 2021 13:02

Artículo de Ana Cobos en Educaweb

El Monográfico 384 de educaweb titulado "La orientación en la Formación Profesional" incluye el artículo de Ana Cobos Cedillo, presidenta de COPOE y orientadora profesional del IES Ben Gabirol (Málaga), "¿Es necesaria la orientación en la Formación Profesional?"

Podéis leer el artículo completo accediendo a este enlace.

NO MORE HATERS es una iniciativa para luchar contra los mensajes de odio impulsada por la Fad y Maldita.es con el apoyo de Google.org.

El objetivo es llegar a 35.000 jóvenes de entre 14 y 29 años para que sean conscientes de la importancia de generar discursos responsables libres de odio, basados en la inclusión y en el respeto.

¿Por qué se centra en los jóvenes? De los delitos de odio registrados en 2019 en España, casi la mitad de los autores tenían menos de 26 años.

Jueves, 18 Febrero 2021 14:28

Podcast OndAPOCLAM

OndAPOCLAM es una nueva iniciativa de la asociación APOCLAM para compartir experiencias y conocimientos a través de un podcast sobre orientación que será el altavoz de todos los profesionales de la Orientación Educativa que quieran compartir y difundir sus saberes y experiencias.

Todos los programas están disponibles para escuchar desde su página web a través de este enlace.

Nuestros compañeros de la asociación APOEX celebraron el pasado 21 de noviembre sus XVII Jornadas de Otoño, este año en formato online.

Para esta edición contaron con Miguel Ángel Santos Guerra, que ofreció sus conocimientos y amplia experiencia en uno de los temas que abordamos en nuestro día a día, la evaluación desde el punto de vista emocional.

Os animamos a ver el vídeo de su intervención.

La asociación APOEMUR ha colaborado con la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Juventud, en la edicidón de esta guía que llegará a 70.000 jóvenes con el objetivo de concienciarlos y sensibilizarlos de las consecuencias de la covid-19.

La guía ‘Kit de supervivencia covid’, que se puede descargar de forma gratuita desde este enlace, consta de varios bloques con distintos recursos para afrontar la situación actual por parte de los jóvenes adolescentes:

  • ‘Mi linterna emocional’ es el primer bloque de esta guía. Constituye la primera de las herramientas con las que se pretende que los estudiantes adquieran conocimientos. Las actividades propuestas suponen una ayuda en el autoconocimiento de sus emociones.

  • El bloque dos, ‘Mi kit de vitaminas’, es la segunda herramienta ofrecida en la guía y está centrada en la autorregulación emocional.

  • ‘Mis prismáticos’ es el tercer bloque. Esta herramienta constituye la parte dedicada al pensamiento crítico. El símil con los prismáticos proviene de la idea de poder enfocar nuestra mirada de una forma crítica sobre todos los bulos y ‘fake news’, sobre la covid-19.

  • Y por último, ‘Mi mapa estratégico’ es el cuarto bloque de la guía, centrado en concienciar y sensibilizar a los estudiantes ofreciendo recursos para actuar con responsabilidad.

Además, cuenta con una  "Guía para docentes" que incluye una Guía del tutor con indicaciones sobre los objetivos, la contribución a las competencias clave y la metodología de uso y una Guía docente para el tutor con información detallada de cada bloque (finalidad, objetivos, contenidos y actividades).

Ante situaciones adversas y sobrevenidas, la revista "Educar y Orientar" sigue avanzando y creciendo. Ni el período de confinamiento ni el tiempo de pandemia que nos envuelve en este 2020, va a poner freno a la necesidad de compartir experiencias y reflexiones por parte de unos profesionales de la Educación y de la Orientación. 

Por ello, el Consejo Editor y el Consejo de Redacción tenemos el orgullo y la ilusión de poder presentaros la edición del número 13 de la revista de COPOE "Educar y Orientar", nuestra revista de los orientadores y para los orientadores que ya está disponible para descargar y leer online en este enlace.

Miércoles, 25 Noviembre 2020 13:13

Número 29 de la revista de AOSMA

La revista AOSMA dedica su número 29 a los retos de la orientación educativa. Además, incluye reseñas, entrevistas y artículos sobre otras temáticas.

Podéis leer la revista desde este enlace.

Página 6 de 25

info@psicopedagogia-euskadi.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.