La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Orientación Educativa de Andalucía (FAPOAN), como organizaciones de profesionales de la orientación educativa, manifestamos estar en contra de la Resolución de 24 de abril de 2017, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 22 de marzo de 2017 de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se determina la consideración de la familia profesional como uno de los criterios de admisión de quienes participen en el procedimiento de admisión a los grados universitarios de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020 y siguientes, con el título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo.

COPOE organiza, junto con la Universitat Oberta de Catalunya y en colaboración con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la segunda edición del "Ciclo de conferencias UOC-COPOE".

El pasado 25 de enero tuvo lugar el webinar "El profesional de la psicopedagogía en el ámbito socio-comunitario (no formal)" con Mª Fernanda Chocomeli (COPOE) y Òscar Martínez (UOC) como ponentes y con Jordi Planella (UOC) como moderador.

Podéis ver el vídeo a continuación.

COPOE organiza, junto con la Universitat Oberta de Catalunya y en colaboración con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la segunda edición del "Ciclo de conferencias UOC-COPOE".

El pasado 23 de noviembre tuvo lugar el webinar "La valoración psicopedagógica y organización de la respuesta educativa" con Beatriz Blanco Sueiro (COPOE) y Angels Megías (UOC) como ponentes y con Antonio Cantero (COPOE) como moderador.

Podéis ver el vídeo a continuación.

Miércoles, 30 Noviembre 2022 10:55

Nº 17 de "Educar y Orientar", la revista de COPOE

La Orientación Educativa y la Educación Afectivo-Sexual.

A escasos días para iniciar un nuevo año, desde el staff de Educar y Orientar queremos compartir nuestro mayor deseo con todos nuestros lectores: dar valor a cada persona como única e irrepetible. Que prime el respeto por el sentimiento y seña de identidad de cada persona y que enriquezcamos nuestro vivir.

Os invitamos a descargar y disfrutar el número 17 de la revista de COPOE, una nueva publicación que refleja la dedicación aportada por todos los profesionales que sentimos pasión por la Educación y la Orientación.

Disponible para descargar y leer online en este enlace.

La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, publica este comunicado ante la creación de la nueva figura d el coordinador o coordinadora de bienestar y protección en todos los centros escolares, en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, artículo 35.

Publicamos por su interés, un interesante artículo sobre el inicio de curso publicado por el Diario Vasco. En el reportaje se incluye una entrevista realizada a nuestro presidente: Ernesto Gutiérrez-Crespo, sobre el tema de la evaluación continua.

Ana Cobos publica el libro “Manual de orientación educativa para el siglo XXI: teoría y práctica de la psicopedagogía”, el primer manual de orientación educativa que recoge todos los pilares teóricos y prácticos que necesita conocer un profesional de la orientación para abordar esta compleja labor en el siglo XXI.

El manual es ambicioso pues parte de asentar las bases teóricas de la psicopedagogía para a partir de ahí, conocer cómo se ha ido materializando esta ciencia teórica en otra aplicada como es la orientación educativa. Desde los orígenes de la orientación en el siglo XX y desde una perspectiva universal, se supera la normativa española para presentar un manual que puede ser empleado por cualquier orientador en cualquier parte del mundo.

En el manual se tratan con profundidad cuáles y cómo son las técnicas, instrumentos y procedimientos de la orientación educativa y se disecciona cada intervención en las dimensiones académica, personal, socioafectiva y emocional. La intención es que sea un manual de cabecera que sirva de referencia tanto para quienes se están formando en la universidad para ser orientadores o docentes, como para quienes están en el ejercicio de las profesiones del ámbito educativo.

¡Primavera solidaria! Es tiempo de dar valor al servicio hacia la comunidad. Es el momento de visibilizar desde la Orientación Educativa nuestra apuesta por la metodología basada en proyectos de Aprendizaje-Servicio. Es la maravillosa ocasión que el staff de Educar y Orientar hemos encontrado para dedicar todo un ejemplar a esta temática. 

Ya podéis descargar, disfrutar y apoyar el número 16 de la revista de COPOE en este enlace. Una nueva publicación que refleja la dedicación aportada por todos los profesionales que sentimos pasión por la Educación y la Orientación.

Este curso trata de aportar un conocimiento aplicado de las técnicas y procedimiento de evaluación en la intervención psicopedagógica propia de los Profesionales de la Orientación Educativa.

Impartido por: Diego Jesús Luque Parra, Doctor en Psicología. Profesor Asociado Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Málaga. Profesor de Enseñanza Secundaria (Orientación Educativa).

Dirigido a Licenciados, Graduados en Psicología, Pedagogía o Psicopedagogía, Profesionales de la Orientación Educativa.

Este curso ha sido diseñado para que los participantes tengan suficientes conocimientos para iniciar la orientación educativa del alumnado con TEA en las aulas de los centros educativos. Abarca un gran abanico de técnicas y estrategias que han demostrado su utilidad en la práctica educativa sin olvidar las últimas aportaciones científicas que intentan mejorar la agilidad en la intervención así como aportar mayor flexibilidad y fluidez en el comportamiento de este alumnado.

Impartido por: Antonio Cantero Caja, Licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid en 1984. Con más de 30 años de experiencia en la orientación educativa, actualmente trabaja en el Equipo de Atención al Alumnado con Trastornos de Conducta de León (EAC1).

Dirigido a Profesorado de Orientación Educativa. Profesorado Técnico de Servicios a la Comunidad. Profesorado de todas las etapas escolares y educativas. Profesionales de la Psicología, la Pedagogía, la Psicopedagogía. Estudiantes de la Universidad y/Máster de las especialidades anteriores. Profesionales que intervengan con población susceptible de orientación. 

Página 5 de 26

info@psicopedagogia-euskadi.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.