Iniciativa DAREMOS-PROCARE
Desde el Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén se está realizando un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los problemas emocionales de los adolescentes, prestándoles ayuda de manera gratuita si lo necesitaran.
Conocer si existen problemas emocionales en los chicos y chicas se hace de mayor importancia que nunca pues, además de los cambios naturales en los que están inmersos, hay que sumar el contexto presente del Covid-19, que tanto está afectando psicológicamente a toda la población, especialmente a nuestros jóvenes.
Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de ApsidE, participa en un artículo de El País sobre la nueva ley de Educación
El pasado 23 de noviembre se publicó en el diario El País el artículo "La ‘ley Celaá’ diseccionada por seis protagonistas", que contó con la participación de Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de ApsidE.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.
e-BDI: Baterías de Evaluación de Dificultades de Aprendizaje (6º EP, 1º, 2º, Y 3º ESO)
Nuestro compañero José Luis Ramos nos presenta e-BDI, Baterías de evaluación de lectura, escritura y matemáticas dirigidas al alumnado de 6º EP, 1º, 2º y 3º de ESO.
Se trata de una versión experimental, pero dispondrán de baremos a partir de diciembre. Si deseas participar en la muestra de baremación, lo puedes utilizar con tu alumnado y te enviarán los resultados a finales de diciembre 2020.
La aplicación y corrección es online y se dispone del Manual de aplicación. El enlace abierto está disponible en la la página EDUCAREX de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura: https://www.educarex.es/atencion-diversidad/bateria-ebdi.html
Para más información o aclaraciones puedes ponerte en contacto con los autores en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vídeo del webinar “Nueva normalidad: las claves para prevenir problemas de conducta en los jóvenes”
Ya está disponible en la web Recurra-Ginso el vídeo de este webinar celebrado el pasado 29 de septiembre en el que varios expertos hablaron sobre la importancia de prevenir antes de intervenir en conflictos relacionados con los jóvenes, los desafíos añadidos que la COVID-19 ha supuesto para las familias y las claves para afrontar la nueva normalidad a lo largo del nuevo curso escolar.
Manifiesto de COPOE sobre la Formación del Profesorado
PROPUESTAS DESDE LA CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN DE ESPAÑA (COPOE) SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Las organizaciones de Orientación y Psicopedagogía estamos debatiendo la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional de que graduados universitarios accedan a la función docente sin la capacitación pedagógica prescriptiva.
Comunicado de COPOE contra la docencia para el orientador
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, quiere recordar con este comunicado que incluir docencia directa en el horario lectivo del orientador supone un grave perjuicio para nuestro desempeño profesional, por tanto daña al alumnado y a la calidad del sistema educativo.
Ponencias presentadas en el III Encuentro por la Orientación en España
El pasado 29 de junio se celebró el III Encuentro por la Orientación en España, un evento online que reunió a representantes de diversas entidades vinculadas con la orientación vocacional, académica y laboral.
COPOE estuvo representada por Ernesto Gutiérrez-Crespo, vicepresidente de la Confederación y presidente de ApsidE, que ofreció la ponencia "Hacia un sistema integrado de orientación".
Puedes descargar las ponencias presentadas al Encuentro desde este enlace.
El objetivo de este encuentro es contribuir con recomendaciones al diseño y puesta en marcha del Plan para el desarrollo del sistema integrado de Orientación Profesional que está elaborando el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y otros agentes prestatarios de orientación profesional.
Número de junio 2020 de la revista "Entre Estudiantes"
El número de junio de la revista Entre Estudiantes ya está disponible, puedes acceder a la edición digital de forma gratuita desde este enlace.
Número 12 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
El número 12 de la revista de COPOE "Educar y Orientar" ya está disponible para descargar en este enlace.
En el EDITORIAL, se aborda el riesgo y las preocupaciones que surgen en el momento actual entorno al orientador y su rol en el ámbito educativo, en suma los peligrosos que acechan a nuestra labor. Junto a otro artículo sobre la evolución histórica de COPOE.
En la sección de ENTREVISTAS, se incluyen una entrevista relevante a Lidia Santana, en la que se analizan una serie de puntos interesantes.
Dentro de los tres bloques que nuclean la revista, en el bloque de OPINIÓN Y DEBATE se ha tratado de analizar y responder a una serie de cuestiones relacionadas con la situación de la evaluación psicopedagógica, reflexionando sobre su utilidad, y sobre la buena o mala praxis que se está haciendo. También se debate sobre los modelos de intervención en orientación educativa. Y se llega a cuestionar la orientación.
Ernesto Gutiérrez-Crespo habla sobre adolescentes, pandemia y curso escolar en Radio Euskadi
El pasado 11 de junio Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de APSIDE y orientador educativo en un centro de FP de Bilbao, participó en el programa de Radio Euskadi "Vivir para ver" para hablar sobre la situación de los jóvenes en tiempos de la COVID19.
Podéis escuchar la entrevista completa en este enlace o desde el reproductor disponible al final del artículo.