Artículo de Ana Cobos en Educaweb
El Monográfico 384 de educaweb titulado "La orientación en la Formación Profesional" incluye el artículo de Ana Cobos Cedillo, presidenta de COPOE y orientadora profesional del IES Ben Gabirol (Málaga), "¿Es necesaria la orientación en la Formación Profesional?"
Podéis leer el artículo completo accediendo a este enlace.
NO MORE HATERS, una iniciativa para que adolescentes y jóvenes aprendan a detectar y combatir el discurso de odio en redes
NO MORE HATERS es una iniciativa para luchar contra los mensajes de odio impulsada por la Fad y Maldita.es con el apoyo de Google.org.
El objetivo es llegar a 35.000 jóvenes de entre 14 y 29 años para que sean conscientes de la importancia de generar discursos responsables libres de odio, basados en la inclusión y en el respeto.
¿Por qué se centra en los jóvenes? De los delitos de odio registrados en 2019 en España, casi la mitad de los autores tenían menos de 26 años.
Podcast OndAPOCLAM
OndAPOCLAM es una nueva iniciativa de la asociación APOCLAM para compartir experiencias y conocimientos a través de un podcast sobre orientación que será el altavoz de todos los profesionales de la Orientación Educativa que quieran compartir y difundir sus saberes y experiencias.
Todos los programas están disponibles para escuchar desde su página web a través de este enlace.
Vídeo de las XVII Jornadas de Otoño de APOEX con Miguel Ángel Santos Guerra
Nuestros compañeros de la asociación APOEX celebraron el pasado 21 de noviembre sus XVII Jornadas de Otoño, este año en formato online.
Para esta edición contaron con Miguel Ángel Santos Guerra, que ofreció sus conocimientos y amplia experiencia en uno de los temas que abordamos en nuestro día a día, la evaluación desde el punto de vista emocional.
Os animamos a ver el vídeo de su intervención.
APOEMUR colabora en la edición del ‘Kit de supervivencia covid’, una guía para concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de la covid-19
La asociación APOEMUR ha colaborado con la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Juventud, en la edicidón de esta guía que llegará a 70.000 jóvenes con el objetivo de concienciarlos y sensibilizarlos de las consecuencias de la covid-19.
La guía ‘Kit de supervivencia covid’, que se puede descargar de forma gratuita desde este enlace, consta de varios bloques con distintos recursos para afrontar la situación actual por parte de los jóvenes adolescentes:
-
‘Mi linterna emocional’ es el primer bloque de esta guía. Constituye la primera de las herramientas con las que se pretende que los estudiantes adquieran conocimientos. Las actividades propuestas suponen una ayuda en el autoconocimiento de sus emociones.
-
El bloque dos, ‘Mi kit de vitaminas’, es la segunda herramienta ofrecida en la guía y está centrada en la autorregulación emocional.
-
‘Mis prismáticos’ es el tercer bloque. Esta herramienta constituye la parte dedicada al pensamiento crítico. El símil con los prismáticos proviene de la idea de poder enfocar nuestra mirada de una forma crítica sobre todos los bulos y ‘fake news’, sobre la covid-19.
-
Y por último, ‘Mi mapa estratégico’ es el cuarto bloque de la guía, centrado en concienciar y sensibilizar a los estudiantes ofreciendo recursos para actuar con responsabilidad.
Además, cuenta con una "Guía para docentes" que incluye una Guía del tutor con indicaciones sobre los objetivos, la contribución a las competencias clave y la metodología de uso y una Guía docente para el tutor con información detallada de cada bloque (finalidad, objetivos, contenidos y actividades).
Número 13 de "Educar y Orientar", la revista de COPOE
Ante situaciones adversas y sobrevenidas, la revista "Educar y Orientar" sigue avanzando y creciendo. Ni el período de confinamiento ni el tiempo de pandemia que nos envuelve en este 2020, va a poner freno a la necesidad de compartir experiencias y reflexiones por parte de unos profesionales de la Educación y de la Orientación.
Por ello, el Consejo Editor y el Consejo de Redacción tenemos el orgullo y la ilusión de poder presentaros la edición del número 13 de la revista de COPOE "Educar y Orientar", nuestra revista de los orientadores y para los orientadores que ya está disponible para descargar y leer online en este enlace.
Número 29 de la revista de AOSMA
La revista AOSMA dedica su número 29 a los retos de la orientación educativa. Además, incluye reseñas, entrevistas y artículos sobre otras temáticas.
Podéis leer la revista desde este enlace.
Iniciativa DAREMOS-PROCARE
Desde el Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén se está realizando un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los problemas emocionales de los adolescentes, prestándoles ayuda de manera gratuita si lo necesitaran.
Conocer si existen problemas emocionales en los chicos y chicas se hace de mayor importancia que nunca pues, además de los cambios naturales en los que están inmersos, hay que sumar el contexto presente del Covid-19, que tanto está afectando psicológicamente a toda la población, especialmente a nuestros jóvenes.
Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de ApsidE, participa en un artículo de El País sobre la nueva ley de Educación
El pasado 23 de noviembre se publicó en el diario El País el artículo "La ‘ley Celaá’ diseccionada por seis protagonistas", que contó con la participación de Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de ApsidE.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.
e-BDI: Baterías de Evaluación de Dificultades de Aprendizaje (6º EP, 1º, 2º, Y 3º ESO)
Nuestro compañero José Luis Ramos nos presenta e-BDI, Baterías de evaluación de lectura, escritura y matemáticas dirigidas al alumnado de 6º EP, 1º, 2º y 3º de ESO.
Se trata de una versión experimental, pero dispondrán de baremos a partir de diciembre. Si deseas participar en la muestra de baremación, lo puedes utilizar con tu alumnado y te enviarán los resultados a finales de diciembre 2020.
La aplicación y corrección es online y se dispone del Manual de aplicación. El enlace abierto está disponible en la la página EDUCAREX de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura: https://www.educarex.es/atencion-diversidad/bateria-ebdi.html
Para más información o aclaraciones puedes ponerte en contacto con los autores en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.